Eulychnia acida


#eulychniaacida el famoso copao es una de las cactáceas más numerosas en la región de Coquimbo y Atacama, y que se puede distinguir por su crecimiento arborescente generalmente con un tronco único y se diferencia de la eulychnia breviflora porque su fruto no está cubierto por una lanosidad dorada brillante, su fruto es muy apetecido para la cocina y presenta un alto contenido en agua, es una fuente natural de vitamina C, con un alto contenido en sodio y potasio, al mismo nivel que un plátano; aporta fibra dietética soluble, y además es baja en calorías y contiene compuestos antioxidantes.Esta especie es un cactus geofitos, de raíz napiforme en palabras sencillas crece más de forma subterránea como si fuera una zanahoria o un nabo, esta especie es muy diferente en cultivo que en su hábitat por lo que de forma fácil uno puede darse cuenta si alguien la extrajo para su colección, y como siempre hemos dicho esto está completamente prohibido.
Principales amenazas
#eulychniaacida el famoso copao es una de las cactáceas más numerosas en la región de Coquimbo y Atacama, y que se puede distinguir por su crecimiento arborescente generalmente con un tronco único y se diferencia de la eulychnia breviflora porque su fruto no está cubierto por una lanosidad dorada brillante, su fruto es muy apetecido para la cocina y presenta un alto contenido en agua, es una fuente natural de vitamina C, con un alto contenido en sodio y potasio, al mismo nivel que un plátano; aporta fibra dietética soluble, y además es baja en calorías y contiene compuestos antioxidantes.
Distribución
Region de Atacama y Coquimbo

Estado conservación
Casi Amenazada




